Las Islas Canarias son el paraíso para los buceadores; esto es algo sabido por la mayoría, puesto que no solo podemos encontrar en las islas un clima increíble durante todo el año, sino que además la biodiversidad es amplísima. Aunque todas las islas tienen su atractivo, lo cierto es que Lanzarote, sobre todo, destaca por encima del resto por ser la mejor isla para bucear que podemos encontrar en España y en gran parte de Europa.
El turismo de buceo ha incrementado muchísimo durante los últimos años, precisamente porque Lanzarote cada vez ofrece mayores atractivos para los practicantes de este deporte. La isla está considerada además como Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO desde el año 1993, puesto que en ella se combina una naturaleza verde, un paisaje volcánico rocoso y unos fondos marinos asombrosos.
Si te apetece aprender a bucear, lo mejor que podemos recomendarte es que vayas a Lanzarote, puesto que allí no solo vas a encontrar las mejores playas para bucear, sino también un destino acogedor en el que lo tendrás todo al alcance de la mano. A continuación, te damos algunos motivos para bucear en Lanzarote y te contamos los mejores destinos para que conozcas los rincones más especiales de Lanzarote.
Como comentamos, Lanzarote es uno de los mayores tesoros para los amantes del buceo y del submarinismo, ya que es un destino de ensueño. En este apartado queremos hablarte, en concreto, de todo lo que puedes encontrar en Lanzarote para que descubras las razones por las que te interesa viajar a la isla y disfrutar de sus playas.
Uno de los principales motivos por los que acudir a bucear en Lanzarote es precisamente porque es el mejor sitio para aprender a bucear de toda España. No solo hablamos de que sus playas se prestan para aprender a bucear como ninguna otra, sino también de que los profesionales que trabajan como monitores en las escuelas de buceo de Lanzarote son algunos de los más laureados.
Los cursos de buceo PADI están cada vez más de moda porque se han convertido en una excelente herramienta para aprender a bucear, gracias a que combinan la seguridad y el entretenimiento. Por este motivo, te recomendamos que realices el Curso PADI open water diver con MojoDive, el curso que te permitirá tener acceso a playas de cualquier parte del mundo y de la mano de la mejor escuela de buceo de Lanzarote.
Si te atreves a hacer el curso Open Water Diver serás capaz de acceder a cualquier centro de buceo con tu tarjeta de certificación padi y además podrás realizar todo tipo de inversiones seguras y responsables. Una vez que hayas hecho el curso de Padi Open Water también podrás acceder a otro catálogo amplísimo de cursos avanzados Padi, que te permitirán realizar buceo nocturno, buceo fotográfico, cursos de buceo profundo, buceo de rescate, etc.
Si estás buscando las mejores zonas de inmersión en Lanzarote, podemos comentarte que se agrupan sobre todo en cuatro grandes áreas. El buceo en Lanzarote es una experiencia que querrás repetir, sobre todo si comienzas tus andadas con el buceo directamente en las mejores playas de Lanzarote, que son las que te mencionamos a continuación:
Una de las zonas más espectaculares, sobre todo porque cuenta con seis barcos sumergidos, de modo que se conoce como el puerto sumergido. Esta zona te llevará a poder explorar el dique del puerto para encontrarte un paisaje que te transportará al pasado.
Si de pequeño siempre has querido participar en una búsqueda del tesoro submarina, entonces convertirlo en una realidad, ya que este fondo submarino te permitirá realizar inversiones espectaculares para descubrir naves hundidas, especies coloridas y un fondo marino lleno de tesoros perdidos.
Una de las mejores experiencias en Lanzarote, sobre todo si acudes a Puerto del Carmen con familia y amigos. Podrás realizar una inmersión de máximo 40 metros, por lo que asegúrate no solo de que sabes cómo ir a Puerto del Carmen en Lanzarote, sino además de sacar el título Padi de Buceo para explorar el dique del puerto marítimo.
En toda la geografía norte de la isla, además, tenemos que hablar de dos zonas espectaculares en las que vas a hallar un paisaje rocoso y puramente volcánico que serán perfectas para una inmersión completamente diferente. Con una profundidad máxima que va desde los 18 a los 35 m vamos a encontrarnos visibilidad a más de 20 m. Por ello, podremos acceder a esta zona, así tenemos nuestro certificado Open Water o cualquier otro curso Padi Advanced.
Una zona bellísima con varias piscinas naturales y con varias calas que garantizan una experiencia sin igual de buceo, es lo que puedes encontrarte si accedes a Charco del Palo, una de las dos zonas preferidas de la costa norte. El ascensor es otro punto de interés que se considera un ascenso mágico por un tubo de lava con el que podrás atravesar las entrañas del volcán que cruza por esta parte de la isla.
Si después de las opciones que hemos propuesto estás buscando una playa o una zona en la que bucear en Lanzarote sin la necesidad de tener un curso de buceo, entonces puedes acceder a Playa Blanca. Perfecta para todo el mundo, tanto los expertos como los primerizos que quieren adentrarse en aguas cristalinas y tranquila, Playa Blanca es ideal si quieres bucear a menos de 18 metros de profundidad. Pese a todo esto, también resulta la mejor playa para hacer el curso Padi Open Water Diver, con el que serás capaz de acceder al resto de sitios de esta lista.
Playa Flamingo y Punto Berrugo son además dos zonas increíbles que podemos encontrar dentro de la Playa Blanca de Lanzarote. Si lo tuyo es disfrutar de la vida marina, entonces sin duda Playa Flamingo es para ti. Vas a encontrar en el fondo de sus aguas herreras, sardinas, roncadores, barracudas, atunes y otros tipos de especies siniguales.
También conocido con el nombre de museo Atlántico de Lanzarote, esta es otra de las maravillas que alberga en su interior la Playa Blanca, pero creemos que merece su apartado propio. Perfecto para todos aquellos que están buscando hacer buceo o snorkel en Lanzarote, este museo submarino se trata de una colección de estatuas dentro de la zona protegida de Las Coloradas que tiene una profundidad de entre 12 y 14 metros.
Por si todo esto no te parece suficientemente atractivo, dentro del museo podemos encontrar más de trescientas esculturas, y además hablamos del único museo subacuático de España y el más espectacular de toda Europa. Teniéndolo al alcance de la mano no puedes dejar de visitarlo, ya que es perfecto para buceadores de cualquier nivel. Para acceder solo hace falta tener el curso Padi de buceo y con ello serás capaz de disfrutar este increíble museo debajo del agua.
Para terminar, tenemos la reserva más grande de toda Europa que cuenta con aproximadamente 700 kilómetros cuadrados y se trata de un conjunto de islas que podemos encontrar al noroeste de Lanzarote. Algunas de las inversiones más conocidas se han realizado en esta zona de la isla, aunque hay que tener en cuenta que es una zona algo más compleja, dependiendo de la estacionalidad y del estado del agua.
Se considera una reserva natural, por lo que toda la flora y la fauna que vamos a encontrar bajo de la superficie va a ser como ninguna otra. En La Graciosa de Lanzarote vamos a encontrarnos además laberintos de roca inundados de especies marinas únicas, la estructura La Roncadera, que es conocida por parecerse a un anfiteatro o circo romano y que está plagado de roncadores y gorgonias o también podemos bajar hasta la zona conocida con el nombre de El Bajón de las gerardias donde podemos hallar el mayor número de gerardias de todo el planeta.