La Comunidad Valenciana tiene un entorno privilegiado, pues está repleta de encantadores pueblos pesqueros, paisajes de montaña fantásticos y goza de un clima de lo más agradable a lo largo de todo el año. Esto hace que existan múltiples opciones para las rutas en bici de lo más interesantes.
Son tramos diferentes que pasan por zonas muy emblemáticas o descubren nuevos paisajes y son perfectas para practicar un poco de deporte mientras se respira el aire más puro. ¿A ti también te gusta el ciclismo? Entonces, tienes que conocer las 11 mejores rutas que hemos seleccionado en esta lista.
Practicar ciclismo ayuda a oxigenar el cerebro y combatir el estrés, tonifica los músculos de la espalda, potencia el sistema inmunológico y permite que durmamos mejor por las noches. Es uno de los deportes más completos y también más agradables, sobre todo si se escogen rutas que permiten contemplar entornos naturales de excepción.
¿Todavía no te has animado a probarlo? En la tienda de bicicleta en Valencia MaquinaBikes.com encontrarás todo el material que necesitas, bicis perfectas para hacer rutas y otros accesorios, como los cascos. Solo tienes que ponerte a punto y escoger tu ruta favorita de entre las 11 que te mostramos en esta lista, ¡te encantará la experiencia! Y si ya eres asiduo a este deporte, estamos seguros de que aquí encontrarás nuevas ideas para tus próximas salidas.
Toma nota y descubre las 11 mejores rutas de la Comunidad Valenciana, ¡arrancamos!
Es conocida como la Ruta del Azahar y recorre la costa que tiene el mismo nombre, situada en la provincia de Castellón. Pasa por localidades tan emblemáticas como Benicàssim, Oropesa de Mar o Benicarló. Por el camino encontrarás paisajes naturales que merece la pena contemplar y que son de gran valor en esta zona, como el fantástico humectal del Prado de Cabanes-Torreblanca. La dificultad de todo este tramo es elevada, por lo que se recomienda para ciclistas que ya están algo experimentados.
La Vía Verde de Ojos Negros parte de la Comunidad Valencia y llega hasta Teruel, es todo un viaje. De hecho, sigue el tramo por el que transitaba el antiguo ferrocarril minero, aunque nos hace una propuesta relajada, sin grandes sobre saltos y de menor extensión o exigencia que la anterior, pues son unos 160 kilómetros en total perfectamente abordables. Descubrirás la naturaleza más hermosa, atravesarás túneles y llegarás a muchos pueblos pintorescos por el camino.
Esta ruta es más corta pero bastante más exigente, ya que en sus 50 kilómetros tendrás que superar tramos de grandes cuestas y laberintos de curvas. No te faltarán emociones, pero merecerá la pena. La Ruta de los Molinos en la Sierra de Espadán pasa por bonitos bosques y te descubre los impresionantes molinos por el camino, no te dará tiempo a pensar en el esfuerzo que supone.
En el interior de la provincia de Castellón hay una ruta diferente, es circular y se transita por la carretera, por lo que también se plantea para deportistas algo avanzados. La conocerás por el episodio del ciclista Evenepoel en la Volta de la Comunitat Valenciana de 2022, pues consiguió alcanzar una velocidad increíble en los tramos más empinados. No hace falta que alcances el hito en ella, solo tienes que disfrutar de las carreteras casi vacías entre los paisajes naturales que las acogen.
En la Vía Augusta puedes llegar a atravesar media España, así que no hace falta que la hagas entera, pues pasa por Sevilla, Barcelona y también Valencia, ¡todo un recorrido! Incluso llega hasta el sur de Francia. Se trata de un trayecto que sigue las antiguas calzadas romanas que conectan la costa mediterránea, por lo que supera los 1500 kilómetros en total. Lo mejor es que puedes escoger el tramo que más te guste y limitarte a él, o llegar simplemente hasta dónde te veas con fuerzas en cada momento.
El Parque Natural de la Albufera es uno de los mejores destinos para visitar y, de hecho, cantidad de viajeros acuden a él solo para deleitarse con el espectáculo natural que nos ofrece. Por suerte, hay una ruta en bici que transcurre por esta zona y te permite recorrerlo de una forma diferente: sobre ruedas. Irás por las hermosas lagunas, verás las especies de aves únicas que habitan la zona, pedalear entre los arrozales y respirarás el aire más puro que podrás encontrar, es verdaderamente satisfactoria.
Nos vamos a otro parque que no tiene desperdicio, esta vez en la provincia de Alicante. En esta ocasión tendrás diferentes senderos entre los que escoger para llegar a tu destino, por lo que puedes adaptar el tramo a tus necesidades o cambiarlo según el gusto en cada viaje. Desde esta ubicación puedes contemplar el paisaje a lo largo de unos 40 kilómetros e incluso tendrás vistas al mar Mediterráneo.
Te proponemos ahora otra ruta que es por carretera, pero que resulta apta para principiantes, pues tiene una dificultad baja. Son solo 20 kilómetros para pasear con amigos o en familia en un camino que se sucede en paralelo al barranco de Paco el Mañaco. No tiene prácticamente desnivel y te ofrece buenas vistas, un trayecto tranquilo y la posibilidad de disfrutar de una mañana pedaleando en buena compañía.
No solo cuentas con bonitos paisajes naturales en las rutas de la Comunidad Valenciana, también tienes la oportunidad de conocer la historia y absorber la cultura subido en tu bicicleta. Es lo que nos propone la Ruta del Xurra, donde puedes divisar los acueductos antiguos y los molinos. Aprenderás un poco sobre nuestro pasado con ella, pero también puedes observar bonitas estampas de árboles mientras llegas a las zonas clave.
Lo cierto es que combinar el ciclismo con el turismo del vino es una apuesta muy arriesgada, así que debes tomarlo con cautela. Se trata de una ruta precisamente conocida por sus viñedos, que puedes observar mientras haces una carrera por toda la zona. Si quieres parar a hacer una cata por el camino podrás, pero siempre con precaución. Desde luego, conocer la tradicional cultura enológica que hay en esta región merece mucho la pena.
La Ruta de los Monasterios es una de las más tranquilas que vas a encontrar en la Comunidad Valenciana a todos los efectos. Como su nombre indica vas a encontrar monasterios en ella, pero también bosques de cuento y trayectos cargados de paz para tu mente. Son entre 60 y 80 kilómetros de belleza tanto natural como arquitectónica.