El paintball como deporte nació en Estados Unidos al principio de los años 80. En España, los inicios del paintball como actividad fueron en el año 1992, cuando empezó a introducirse lentamente, ya que al principio causó sensación de rechazo en nuestro país por sus connotaciones belicistas y no fue muy bien acogido. Por eso tardó mucho más en desarrollarse que en otros países.
En sus inicios, el paintball en España era un deporte poco conocido y practicado en fincas privadas entre amigos. Por ejemplo, se rumorea que una de las personas que introdujo la actividad en nuestras fronteras fue Alejandro Agag, yerno del ex presidente del Gobierno, José María Aznar. Este deporte ha ido instalándose en España poco a poco, hasta la actualidad, cuando ya goza de un gran éxito y aceptación.
Su reciente auge ha generado la creación de múltiples clubes deportivos y empresas que se dedican a la organización de la actividad, así como un gran éxito entre particulares y empresas de todo el territorio nacional. Este deporte es practicado por un gran número de empresas para fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo entre su personal, y es también una de las prácticas más solicitadas en la organización de despedidas de soltero o soltera, cumpleaños, etc.
El primer campo de paintball en España fue el Campo de Garganta de los Montes, localizado en Madrid. Con la creación de la Asociación Española de Campos de Paintball, en la cual se juntaron las primeras asociaciones de deportistas y de campos de paintball, empezó a fomentarse la promoción de este deporte y a crear un interés comercial para el público y los amantes de este tipo de actividades de aventura.
La primera liga de paintball que se organizó en España fue la constituida en el año 2001 por los campos de paintball de Madrid. Actualmente existen ligas en casi todas las comunidades autónomas, y las de más renombre son la Spanish Paintball Leaggue y la Xball Paintball League. Dentro de nuestras fronteras también se juegan torneos internacionales, entre los cuales destacan el International Paintball Tournament, que se celebra en la localidad castellonense de Peñíscola, o el Open Mallorca Madness.
Como podemos observar, hoy en día es posible practicar paintball en toda España, gracias a la existencia de gran cantidad de instalaciones y campos de paintball a lo largo de toda la geografía. Los campos están diversificados en entornos de todos los tipos (de bosque, playa, urbanos, etc.) para garantizar la máxima diversión y la utilización de diferentes estrategias en cada entorno.
También se han creado muchas tiendas que proporcionan el equipamiento y las herramientas necesarias para la práctica del paintball, tales como ropa, bolas de pintura, marcadores y demás accesorios, por lo que cada día resulta más fácil poder poner en práctica este deporte.