Escribimos este artículo con la idea de orientar a todos aquellos que os estéis preguntando qué es el karting y cómo funciona. El karting es una modalidad del automovilismo deportivo que se practica con unos vehículos denominados karts.
El kart es un vehículo de motor que puede ser monoplaza o biplaza, que no tiene techo ni suspensiones, y que puede incluso no tener carrocería. Posee cuatro ruedas alineadas. Las dos delanteras son las que controlan la dirección y las dos traseras están conectadas por un eje que transmite la potencia del motor. El karting se practica en circuitos llamados kartódromos (pistas de karts) que suelen variar entre los 600 y los 1700 metros de longitud, y cuyas pistas pueden tener entre 8 y 15 metros de anchura.
Para conocer un poco la historia de esta actividad, comentaremos que nació en 1956 en el estado de California, en Estados Unidos. Fue construido por Arte Ingels. Rápidamente ganó adeptos y en poco más de 3 meses desde su nacimiento había en el país más de 300 marcas de karts.
En los 60 el deporte se introdujo en Europa a través de Inglaterra y Francia, y empezaron a crearse las federaciones nacionales de karting. Para agruparlas a todas, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) decidió crear en 1962 la Comisión Internacional de Karting.
En los años 70 se introdujo el karting en España de la mano de Jorge Fuentes. Desde el comienzo de la actividad, el karting se ha tomado como una verdadera escuela de automovilismo y hoy en día es la modalidad por excelencia utilizada para la formación de pilotos, puesto que el kart suele ser el primer vehículo que conducen profesionalmente en competición.
El karting necesita de un equipo mínimo para que practicarlo sea seguro. Para ello deberemos utilizar los siguientes accesorios: el casco (la pieza más importante), el protector de cuello, el mono (ignífugo, para evitar posibles accidentes), los guantes, el chaleco protector (utilizado para proteger las costillas, otra de las piezas clave) y las botas de caña alta. Además, el piloto de competición deberá preparase muy bien físicamente para aguantar las carreras.
Hablando de competición, existen varias categorías en el karting de competición, creadas por la FIA y la Comisión Internacional de Karting y adoptadas por todas las federaciones de karting del mundo, incluida la federación española de karting. Las categorías son las siguientes:
– KF4 (categoría básica), KF3, KF2 y KF1, que utilizan motores de 125 cc, con dos tiempos automáticos, sin caja de cambios y refrigerados por agua o aire.
– KZ2 y KZ1, que utilizan motores de 125cc, con dos tiempos, caja de cambios y refrigerados por agua.
Además, en España existen diferentes competiciones:
– Copa de España Alevín (a partir de los 8 años, hasta los 11)
– Copa de España Cadete (de los 11 a los 13 años)
– Campeonato de España de KF3 (de los 13 a los 15 años)
– Campeonato de España de KF2 (a partir de los 15 años)
– Campeonato de España de KZ2 (también a partir de los 15 años)
Todas estas son las características del karting como modalidad deportiva de competición, pero también se puede practicar como actividad de ocio y entretenimiento, ideal para todos aquellos que deseen poner a prueba sus habilidades de conducción y para que los más pequeños de la casa prueben un vehículo motorizado por primera vez.
El karting es perfecto para actividades de cumpleaños, despedidas de soltero y soltera, o cualquier otro tipo de celebraciones, programas outdoor training y actividades es familia. En Planap.com puedes localizar los diferentes lugares para la práctica del karting por todas las provincias españolas y comparar precios, ofertas y servicios.